viernes, 22 de agosto de 2014

Urbasa

La Sierra de Urbasa supuso para mí la gran sorpresa de todo este viaje por el norte. No estaba en los planes iniciales pero las previsiones de lluvia hicieron que parásemos en el camping Bioitza, que se encuentra dentro de una reserva natural que impresiona por su extensa campa y dejar para otra ocasión ascender al techo de Guipúzcoa que era en principio lo que teníamos previsto. Así que dejamos todo a esperas de como amaneciera con ganas de dar algún paseíllo por las cercanías. Amaneció nublado pero sin lluvia por lo que decidimos hacer la Senda de los Montañeros también conocida como del Hayedo Encantado, uno de los caminos marcados del Parque Natural. Es un recorrido cómodo donde se salvan unos 250 metros de desnivel y con una distancia de 8 kilómetros (ida y vuelta)

El camino se inicia en el Centro de Información que hay junto a la carretera. Está marcado con color verde y parte del recorrido coincide con la Senda de los Pastores identificada con el color rojo


Campa al inicio del recorrido donde varios caballos pacen en tranquilidad

Transcurrimos por el antiguo Camino de la Sal y también vemos restos de antiguas vías de vagonetas para el transporte de madera

Chabola pastoril

Caminamos entre el hayedo aunque en algunos tramos hay zonas despejadas de arbolado

También se pueden ver vestigios de los carboneros, que tenía que ser algo habitual en la zona. A la derecha había una carbonera pero no salió bien la foto

El hayedo se caracteriza por hayas de gran porte. En este punto donde nos adentramos en el hayedo el camino empieza a ascender dejando la llanura

El camino es claro en todo momento

Atravesamos una portilla de madera, ya cercanos al límite superior de la sierra

La niebla en este punto ya es bastante espesa


Llegamos a la cresta a 1113 metros. Cerca se encuentra el punto culminante de esta zona de la sierra, el monte Barbagain (1153 m). La niebla no nos deja ver nada así que nos hacemos las fotillos pertinentes. Una pena porque las vistas desde aquí hacia Alsasua y el entorno deben ser magníficas 


Unos metros más abajo paramos para comer algo y retratarnos en este mágico paisaje de hayas, musgo, hojas, niebla y rocas

Desandamos nuestros pasos


El paisaje es hermoso y aunque la lluvia hace acto de presencia seguimos caminando disfrutando del entorno

Tras 8 kilómetros (ida y vuelta) llegamos de nuevo al Centro de Información echando el último vistazo al hayedo de la zona

 Mapa de la ruta

Perfil de la ruta (sólo ida)

No hay comentarios:

Publicar un comentario