Uno de los enclaves del término municipal de Adamuz que conserva una gran belleza natural y paisajística lo constituye la finca municipal conocida como los " Montes Comunales ". En conjunto suponen 2500 hectáreas de bosque de pino y, en menor proporción, encinas, situados en el sector norte del término municipal, a unos 18 kilómetros de la localidad, en dirección a Villanueva de Córdoba por la carretera A-421. Los ríos Varas y Matapuercas constituyen los parajes más interesantes. Sus riberas cubiertas de fresnos, adelfas..., sirven de refugio a una interesante comunidad animal, como garzas reales, azulones, martines pescadores, nutrias, culebras de agua y galápagos. Además existe una importante población de cérvidos de la finca, que junto con el jabalí son objeto de aprovechamiento cinegético.
Tras la creciente demanda del turismo de interior, que busca el contacto con la naturaleza y el fomento del deporte activo, la corporación municipal apostó por la posibilidad de la creación de un complejo turístico rural. Ya convertido en realidad, la finca cuenta con siete edificaciones totalmente equipadas para el desarrollo de la actividad. En dicha finca se encuentra el CEDEFO, que es el Centro de Defensa Forestal. Existe una red de senderos para su disfrute a pie, en bici o incluso a caballo. Precisamente os dejo unas fotillos de la ruta que hemos realizado por esos senderos.
Panel informativo en el cruce de senderos
Complejo donde se encuentran algunas de las casas rurales
Los senderos se encuentran bien señalizados con postes y pintura
El campo agradece los pocos días de lluvía y el rocío de cada madrugada
Pinos y encinas constituyen la arboleda más característica
Aunque algún precioso ejemplar de chopo destaca en los cursos de agua y arroyos de la zona
Durante el recorrido hay que transitar por algún cortafuegos
La masa boscosa está en algunos lugares muy presente
Luis y Mª Ángeles en uno de los muchos cruces de caminos
Cruz de Silva (conmemora la muerte de Juan Silva a manos de los bandoleros), junto a las instalaciones del CEDEFO
Cortafuegos poco antes de alcanzar el arroyo de "La Retortilla"
Durante su recorrido el arroyo nos brinda calma, frescor y bonitas estampas
Lo abandonamos para volver al lugar de inicio. Durante este tramo nos sorprende un grupo de venados correteando entre los pinares, aunque no logramos fotografiarlos
El verde es siempre protagonista
Llegando al complejo de los Montes Comunales, desde donde iniciamos la ruta
Zona de aterrizaje de helicópteros
Lago natural también próximo al inicio de los senderos
Vista aérea de la ruta
Perfil de la ruta (es bastante engañoso, la ruta es muy asequible)
Ay mis Montes Comunales, tan bonitos como siempre y eso que aun no están en su mayor esplendor...
ResponderEliminarLa de veces que he pateado por allí, incluso hace muchos años pinté los senderos :)
Raro es que no vieras ningún ciervo, yo siempre que he ido he visto alguno